Quienes Somos

Somos dos profesionales con formación previa en las ciencias humanas y sociales (sociología y
psicologÍa) que decidimos hace unos cuantos años aventurarnos en el aprendizaje de este
conocimiento ancestral y milenario de sanación.
Con la certeza de que las actuales condiciones de vida constituyen un terreno de cultivo de
malestar y padecimiento, elegimos contribuir al cambio desde esta disciplina, la MEDICINA
TRADICIONAL CHINA; ya que ella concibe al ser humano como una totalidad integrada en sí mismo
y con su entorno. Recibimos impresiones del mundo externo, experimentamos pensamientos y
emociones que, al no ser metabolizadas armoniosamente, pueden generar diversos trastornos
que se manifiestan tanto en nuestro cuerpo como en nuestra psique.
Ambas terapeutas contamos con la certificación y autorización del Ministerio de Salud para el
ejercicio de la Acupuntura.

¿Por qué nos llamamos BENSHEN?

La palabra BENSHEN significa “RAÍZ DEL ESPÍRITU”. Ella alude a una dimensión superior que anima
nuestras vidas y nos permite manifestarnos en una existencia con sentido.
“Un tratamiento por acupuntura debería llegar a tocar el espíritu. La curación supone una cierta
transformación del paciente, un cambio de orientación que lo acerque a su propia naturaleza. Para
propiciar dicha sanación, el terapeuta tiene que estar centrado en el momento de la puntura, con
el Corazón (su propio Shen, espíritu) vacío y receptivo” (Martorell, C. et al. Revista internacional de
Acupuntura Elsevier. Barcelona 2016)

¿Qué es y qué trata la Acupuntura?

La acupuntura es uno de los métodos de la MEDICINA TRADICIONAL CHINA (MTCH), que incluye
también otras técnicas como masaje terapéutico Tuina, ventosas, moxas, orientación alimentaria,
fitoterapia, ejercicios Qigong, entre otras.
Su finalidad es restablecer la armonía y equilibrio energético del organismo, estimulando y
activando las propias energías curativas del cuerpo-mente-espíritu.
La MTCH y la acupuntura están reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como
un sistema de atención en salud que contribuye al bienestar humano y mejora la calidad de vida.
En Chile el MINISTERIO DE SALUD (MINSAL) reconoce también este sistema y regula y autoriza su
ejercicio como un complemento de la medicina occidental convencional.