¿Qué es la acupuntura?
La acupuntura es una práctica de la Medicina Tradicional China que consiste en la
inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para estimular la circulación de
la energía vital (Qi) y activar las capacidades curativas del propio organismo. De ese
modo se consigue no sólo aliviar el dolor, sino que tratar enfermedades en su raíz y
promover el bienestar general. Las agujas, que son estériles y de un solo uso, se insertan
en los puntos de acupuntura a lo largo de los meridianos, que son canales por donde fluye
la energía vital o Qi. Al estimular estos puntos, se puede restaurar el equilibrio energético
del cuerpo y mejorar la salud.
¿Está reconocida oficialmente la acupuntura?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la acupuntura como un tratamiento
efectivo para diversas enfermedades y trastornos desde 1979. La OMS ha publicado listas
de enfermedades y afecciones que pueden ser tratadas con acupuntura, las cuales se
han ampliado gracias a investigaciones posteriores.
¿Qué problemas de salud se pueden tratar con acupuntura?
1- Dolor crónico:
- Dolor de espalda, cuello y lumbares.
- Dolor de cabeza y migrañas.
- Dolor osteoartrítico, especialmente de rodillas y caderas.
- Dolor musculoesquelético general.
2- Problemas relacionados con el sistema nervioso:
- Neuralgia del trigémino.
- Dolor neuropático.
3- Problemas digestivos:
- Náuseas y vómitos, especialmente relacionados con la quimioterapia o la cirugía.
- Síndrome del intestino irritable.
- Reflujo y gastritis
- Dispepsia.
4- Trastornos respiratorios:
- Asma y bronquitis.
- Alergias.
5- Trastornos emocionales y psiquiátricos:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Insomnio.
6- Problemas ginecológicos y urológicos:
- Dolor menstrual.
- Síndrome premenstrual.
- Incontinencia urinaria.
7-Otros:
- Fatiga y agotamiento.
- Tinnitus (acúfenos).
- Bruxismo.
- Trastornos de la menopausia.
¿Causa dolor la inserción de agujas?
La acupuntura utiliza agujas finas y flexibles de metal, estériles y desechables. La
sensibilidad al dolor es variable en las personas. Algunas sólo sienten un pinchazo en la
piel, otras no sienten nada e, incluso, pueden quedarse dormidas. Los sistemas de
acupuntura holográficos, como la acupuntura Abdominal y la Acupuntura de Mejilla – que
se utilizan en Benshen acupuntura-, suelen ser casi indoloros.
¿Tiene efectos secundarios?
Algunas personas pueden tener un leve enrojecimiento de la piel, irritación o sangrado
leve en el lugar donde se colocan las agujas. Eventualmente podría producirse una
pequeña equimosis (mancha violácea) temporal. Todo esto es pasajero y no reviste
consecuencias negativas. Las personas que utilizan anticoagulantes podrían estar más
propensas a un sangramiento leve, por lo que se aconseja mencionarlo a su terapeuta.
¿Cómo es la primera sesión de acupuntura?
Al igual que en una visita al consultorio con su médico de cuidado primario, el
acupunturista hablará con usted sobre su historia clínica. Le preguntará qué quiere lograr
con este tratamiento. Preguntará sobre sus síntomas y observará pulso, lengua y otros
signos a fin de elaborar un diagnóstico dentro de la Teoría de la Medicina Tradicional
China.
¿Qué es la acupuntura con sistemas holográficos?
La palabra Holograma tiene origen griego, compuesta por «holos» (ὅλος), que significa
«todo» o «completo», y «gramma» (γράμμα), que se traduce como «mensaje» o «dibujo».
Significaría entonces: representación del todo. Distintas zonas del cuerpo humano repiten
el patrón de la totalidad. En Medicina Tradicional China se reconocen y utilizan las
representaciones de todo el cuerpo incluidas en mano, oreja(auriculoterapia), planta del
pie (reflexología podal), abdomen (acupuntura abdominal), ombligo (acupuntura
umbilical), rostro (acupuntura de mejilla) entre otras. Estos sistemas tienen la ventaja de
ser casi indoloros, más rápidos y accesibles y de gran efectividad.
¿Puede utilizarse la acupuntura como un sistema preventivo?
Hay más de 300 puntos de acupuntura en el cuerpo. Cada uno tiene su propia función e
impacto en el bienestar emocional, mental y físico. ¡No necesitas una enfermedad crónica,
lesión ni dolor para recibir tratamiento! La acupuntura es conocida por prevenir dolencias
antes de que aparezcan como medida preventiva, ya que mejora la circulación energética
y sanguínea, activa las capacidades autocurativas y regeneradoras del cuerpo, mejora la
respuesta inmunitaria y activa las endorfinas(sustancias que el propio cuerpo genera para
calmar y aliviar).
¿Por qué a veces, después de una sesión de Acupuntura sentimos como si todavía
lleváramos las agujas puestas?
Esa sensación de llevar las agujas puestas después de un tiempo de haber terminado
nuestra sesión se debe que aún está presente la estimulación de los puntos de
Acupuntura que se están usando.
¿Con qué frecuencia se deben realizar las sesiones de Acupuntura?
Es recomendable realizar, al menos, una sesión a la semana y según se vea la evolución,
se pueden distanciar las sesiones hasta obtener la mejoría total del paciente y finalizar el
tratamiento.
¿Cuánto dura un tratamiento de acupuntura?
De forma estandarizada se considera que un tratamiento dure diez sesiones. No obstante,
esto dependerá del tipo de patología que se esté tratando, de su cronicidad o duración en
el tiempo y de la respuesta individual de cada persona. El estado energético con que llega
cada persona a su tratamiento es muy variable. Personas que están muy desvitalizadas y
desgastadas por enfermedades de larga duración suelen requerir un tiempo más
prolongado de tratamiento respecto de aquellas que consultan en una fase inicial del
problema de salud que quieren tratar.
