ACUPUNTURA

Es el componente que más conocemos de la Medicina Tradicional China. Sabios
de la antigüedad descubrieron que en el cuerpo de humanos y animales existe
una red invisible por donde circula la energía vital (QI o chi), y que la perturbación
de esta circulación se asocia con dolencias y enfermedades del cuerpo y de la
psique. Esta red está formada por canales o meridianos que poseen puntos
especiales de acceso a la movilización de esta energía. La acupuntura consiste en
la inserción de finas agujas metálicas, estériles y desechables en diferentes
puntos de la red de meridianos con el fin de equilibrar y armonizar la energía,
mejorando el funcionamiento del organismo.
AURICULOTERAPIA
El pabellón auricular es sistema de representación de todo el cuerpo. Por ello al
estimular diferentes zonas de la oreja podemos ayudar en el tratamiento de gran
variedad de molestias. Este tratamiento puede ser aplicado tanto a niños como a
adultos.
MOXIBUSTIÓN

Su principal función es fortalecer la energía (Qi) y la función de los órganos
internos, por medio de la aplicación de calor -por combustión de hierbas- en
distintas zonas del cuerpo ya sea en articulaciones para aliviar el dolor o en puntos
de acupuntura para mejorar la función de órganos internos.
MASAJE TUINA

El Masaje forma parte de los recursos o técnicas de la Medicina Tradicional China.
Mediante la estimulación manual del cuerpo se busca restablecer y equilibrar el
flujo natural de energía (QI), aliviando dolores del sistema músculo esquelético,
relajando y descontracturando la musculatura y fortaleciendo el sistema inmune.
Combate el cansancio y contribuye a disminuir el estrés.
El masaje Tuina mejora la circulación y alivia el dolor de diversas zonas del
cuerpo:
- Cabeza, cuello, hombros: alivia tensión y dolor del cuello, hombros y escápulas,
aumenta la movilidad cervical.
- Espalda y glúteos: alivia la tensión en glúteos, nervio ciático, dolor de cadera, el
dolor de espalda en la región lumbar, región dorsal y cervical.
- Brazos y manos: alivia la tensión, disminuye el dolor y aumenta la movilidad de
articulaciones.
- Cara y abdomen: el masaje facial relaja el rostro, mejora la circulación sanguínea
evitando el envejecimiento prematuro, alivia la tensión y dolor maxilar por el
bruxismo. El masaje en el abdomen mejora el tránsito intestinal aliviando el
estreñimiento.
- Piernas y plantas de los pies (alivia la tensión y dolor, mejora la circulación y la
inflamación de rodillas como tobillos por retención de líquidos, aumenta el rango
de movilidad de articulaciones).
- Muslo piernas dorso de los pies (alivia la tensión y dolor, mejora la circulación,
amplia el rango de movilidad de articulaciones).
VENTOSAS

Las ventosas son antiguos instrumentos terapéuticos de forma redondeada,
generalmente de vidrio, que se aplican en diversos puntos de la superficie del
cuerpo para atraer a ellos un aflujo de los líquidos mediante el vacío que se forma.
Como primer efecto terapéutico se destaca la acción analgésica (reducción del
dolor). Esto se consigue a través de la mejora del flujo sanguíneo local,
produciendo así la llegada de nutrientes, oxígeno, y la retirada de productos de
desecho
QIGONG
QI GONG o Chi Kung es un sistema de desarrollo personal para mejorar la salud.
Combina movimientos suaves del cuerpo con relajación y respiración. Se trata de
movimientos y respiración lenta, al contrario que la gimnasia y la actividad física
de occidente, basada en elevado gasto de energía y esfuerzo muscular.
Entre sus efectos terapéuticos podemos destacar:
Reducción del estrés
Mejoría de la calidad del sueño
Aumenta la energía
Alivia dolores y contracturas musculares
Favorece la digestión
Ayuda a regular la presión arterial
Mejora las funciones de los órganos internos en general
MEDITACION

En la agitada vida de hoy nos cuesta estar presentes a nuestra existencia.
Nuestras mentes están siempre en un permanente diálogo interno, proyectadas
hacia el futuro, lo que nos genera ansiedad; o adheridas al pasado, con su carga
de vivencias depresivas.
El arte de la Meditación consiste en “traer la mente a casa”, habitar el presente
tomando conciencia de este momento único en que sentimos, percibimos y
podemos saborear la dicha de existir.
La Meditación que más conocemos se practica en la quietud, pero también existe
formas para practicarla en movimiento.
Entre los múltiples beneficios de la meditación, reconocidos por la ciencia,
encontramos:
- Aumento de la atención y concentración
- Mejoría de las capacidades de aprendizaje
- Mejoría del sistema inmunológico
- Mayor autoconocimiento
- Disminución de la ansiedad, mayor calma y paz mental
RELAJACION
Se trata de un conjunto de técnicas que ayudan a reducir la tensión física y mental
TERAPIA FLORAL

La terapia floral es un sistema de sanación vibracional que ayuda a armonizar las
emociones y equilibrar la actividad mental del individuo, incidiendo positivamente
en su bienestar emocional y calidad de vida.
Suele conocerse como Terapia de Flores de Bach ya que fue desarrollada por el
médico inglés Dr. Edward Bach. Actualmente la Organización Mundial de la Salud
reconoce la terapia floral como un sistema terapéutico útil en la mejoría de la
calidad de vida.
Estos remedios florales no contienen principios activos (químicos) de las plantas
que se utilizan para su elaboración, sino que son grabaciones energéticas de
dichas flores. Estas esencias actúan sobre el psiquismo por resonancia y no
revisten peligros ni efectos secundarios ni interfieren con cualquier tratamiento
médico o farmacológico que se esté siguiendo.
Puede ser utilizado tanto por adultos como por niños, embarazadas, bebés y
adultos mayores.
Toma de Horas
Atención Previa Toma de hora, PEDIR HORA x WHATSAPP
📞+569-62662465 Patricia (acupuntura y psicoterapia)
📞+569-95684732 Paula (acupuntura, masaje, qi gong)
